Results for 'José Joaquín Blasco Gil'

982 found
Order:
  1. Las ayudas públicas a la prensa de las Comunidades Autónomas españolas en 2007: tipología, cuantía de las subvenciones y sistemas de adjudicación.José Joaquín Blasco Gil - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 75:95-103.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Las ayudas a la prensa en Europa en 2007: Los casos de Austria, Finlandia, Francia, Noruega y Suecia.Isabel Fernández Alonso & José Joaquín Blasco Gil - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 75:85-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    La justicia social en "Don Quijote de la Mancha".José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 8 (16):489-529.
    Este artículo es un trabajo de campo sobre los temas de justicia social en El Quijote. Es una lectura sesgada de esta inspirada novela tratando de descubrir lo que este clásico sigue diciendo hoy en día. Los temas rastreados entre las páginas de la novela son la utopía social, la crítica social, la fundamentación de la moral y los criterios morales básicos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Ética del juez: de los trasiegos con la verdad a la lucha por los derechos.José Joaquín Pérez-Beneyto Abad - 1996 - Diálogo Filosófico 35:229-234.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Democracia y derechos humanos.José Joaquín Jiménez Sánchez - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:189-212.
    Aunque se ha caracterizado el pensamiento liberal-democrático como la última ideología propia del fin de la historia, en este texto se considera que tal apreciación no es correcta pues ese pensamiento se apoya fundamentalmente en dos pilares, la democracia y la defensa de unos derechos humanos, que se encuentran en una tensión, que lejos de mostrar signos de agotamiento ideológico, constituye el núcleo teórico de la reflexión jurídico-política a lo largo del siglo veinte. La prueba más evidente de tal afirmación (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. ¿Hegel en Kosovo?: Reflexiones sobre la independencia de Kosovo.José Joaquín Jiménez Sánchez - 2008 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 42:31-55.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    Los Derechos Humanos, signos del Reino. Una reflexión desde Ignacio Ellacuría.José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 17 (34):9-38.
    Este artículo intenta mostrar la intrínseca unión que se da entre experiencia de fe cristiana y promoción de los derechos humanos. El autor que se escoge como guía en este problema es Ignacio Ellacuría, como reconocimiento a su aportación a la reflexión sobre fe y justicia, cercano el 30 aniversario de su asesinato. El signo de los derechos humanos nos llama a ir transformando toda la realidad de la Iglesia. Tanto en su relación con el mundo, como en su propia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Pluralismo moral en la reflexión ética de Santo Tomás.José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 19 (38):235-266.
    “La ley natural, tal y como santo Tomás la definió, ha servido de fundamento ético para la moral católica. Este artículo analiza, con perspectiva y detenimiento, los textos de la Suma Teológica en relación con ese concepto filosófico. El autor define, desde ellos, una posible forma de pluralismo moral cristiano. La reflexión sobre el pluralismo de von Balthasar y de la Veritatis splendor sirven para marcar la necesidad y algunos de los perfiles del pluralismo moral cristiano".
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  32
    Los fundamentos Del estado político en Spinoza.José Joaquín Jiménez Sánchez - 2012 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 46:211-236.
    No deja de llamar la atención que un autor considerado como subversivo y expulsado de su comunidad, sea después de todo el creador de los límites del estado político. Pareciera que debía haber sido el destructor de todo orden, cuando es precisamente el inspirador de un orden y además limitado. Su concepción del estado político no supone, como en Hobbes, el abandono del estado de naturaleza, sino la metamorfosis de este último en el primero, ya que aquello que se modifica, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  15
    La legitimidad del juez constitucional.José Joaquín Jiménez Sánchez - 2002 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:303-328.
    Reconocida la función creadora del juez y especialmente la del juez constitucional, que puede poner en cuestión mediante sus decisiones la capacidad normativa del propio poder legislativo, hasta el extremo de llegar a anular la ley adoptada por éste, se plantean dos cuestiones. La primera consiste en establecer los antecedentes de por qué el poder judicial es poder. En la segunda se aborda de manera específica el poder de la justicia constitucional con la finalidad de adentrarse en el problema central (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  41
    Sobre la democracia.José Joaquín Jiménez Sánchez - 2004 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 38:247-251.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Realidad y posibilidades de la creación virtual: desde un planteamiento zubiriano.José Joaquín Villalón Barrios - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    El rostro del otro y la experiencia profética. Algunas notas sobre Levinas.José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 13 (25):257-278.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  17
    José Mora Galiana, Ignacio Ellacuría, filósofo de la Liberación, Madrid, Editorial Nueva Utopía, 2004, 183 páginas, 14 x 20 cm, ISBN: 84-96146-10-3. [REVIEW]José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 14 (28):605-606.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    Juan José Tamayo-RaúI Fornet-Betancourt (eds.), Interculturalidad, diálogo interreligioso y liberación, Estella, Editorial Verbo Divino, 2005 [307 páginas, 20 x 12,5 cm, ISBN 84-8169- 689-7]. [REVIEW]José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 15 (29):85-136.
    El objetivo de este trabajo es analizar el contexto en el que los los cristianos vivimos nuestra fe, las distorsiones que pueden producirse cuando intentamos vivirla y una justificación filosófica sobre una vía de acceso a cualquier experiencia de Dios. El estilo de este trabajo es una reflexión filosófica libre de tecnicismos. El sentido de vivir, la experiencia de la otredad, la sensación de vivir, la experiencia de la alteridad y la profunda emoción de ver los rostros de la gente (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    José Antonio Marina, ¿Por qué soy cristiano? Teoría de la doble verdad, Barcelona, Editorial Anagrama, 2005 [152 páginas, ISBN 84-339-6233-7]. [REVIEW]José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 14 (30):276-278.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Xavier Zubiri, El hombre: lo real y lo irreal, Madrid, Alianza Editorial, 2005, 230 páginas, 15 x 23 cm, ISBN: 84-206-4333-5. [REVIEW]José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 14 (28):608-611.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Joseph Ratzinger, Fe y futuro, Desclée de Brower, Bilbao, 2007 [Título de la edición original: Glaube und Zukunft. Traducción de María del Carmen Blanco Moreno. 106 páginas, 20 x15 cm, ISBN: 978-84-330-2144-1). [REVIEW]José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):441-442.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    Sentido de la historia, comunicación y trabajo humano: Dos textos inéditos de Ignacio Ellacuría.Juan Antonio Senent & José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 10 (19):59-120.
    Publicamos dos obras desconocidas de Ellacuria: "Comunicación y trabajo" y "El sentido de la historia". Ambos textos han permanecido inéditos porque su elaboración no había sido completada. Sin embargo, muestran dos aspectos de este pensamiento l filosófico es tan interesante que podría ser necesario para que los estudiosos les tengan en cuenta la importancia del trabajoy comunicación para la realidad personal y si la historia tiene un sentido o no y cuál podría ser este sentido.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  57
    COMME IL FAUT (TUR AUSINA, Rosario; ÁLVAREZ CONDE, Enrique, Las Consecuencias Jurídicas de la Sentencia 31/2010, de 28 de junio del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña. La Sentencia de la Perfecta Libertad, 2010, 345pp.). [REVIEW]José Joaquín Jiménez Sánchez - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:449-452.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  91
    Perceived Emotional Synchrony in Collective Gatherings: Validation of a Short Scale and Proposition of an Integrative Measure.Anna Wlodarczyk, Larraitz Zumeta, José Joaquin Pizarro, Pierre Bouchat, Fuad Hatibovic, Nekane Basabe & Bernard Rimé - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  22.  10
    Apuntes de ética de la liberación desde Ignacio Ellacuría.José Joaquín Castellón Martín - 2021 - Isidorianum 23 (45):61-94.
    Este artículo busca poner en diálogo la reflexión ética de Ignacio Ellacuría con la reflexión de filosofía ética y política actual, así como poner de manifiesto las virtualidades que su pensamiento crítico-realista posee. Comienza por un análisis personal del autor sobre el concepto de libertad que servirá de horizonte para situar las diversas reflexiones éticas y políticas, también la ética de la liberación ellacuriana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    Essay on the philosophical foundation of the concept of “fraternity” proposed in the Fratelli tutti.José Joaquín Castellón-Martin - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 50:103-125.
    Resumen El concepto de fraternidad, tal y como se propone en la Fratelli Tutti, se vería privado de su potencial descriptivo y crítico si se entendiera como una mera opción sentimental de la persona. En este artículo se busca profundizar en su virtualidad ética desde la experiencia cristiana concretada en Pablo de Tarso, afianzando la dignidad humana, mostrando la diferencia con el camino de la excelencia aristocrática de los clásicos; pretende, así mismo, mostrar cómo las reflexiones metafísicas de Zubiri y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  4
    Horizonte racional de la Doctrina Social del Papa Francisco.José Joaquín Castellón Martín - 2020 - Isidorianum 24 (47-48):167-201.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    Una proyección política de la realidad moral.José Joaquín Castellón Martín - 2020 - Isidorianum 26 (51-52):137-151.
    Este artículo intenta acercarse a la complejidad de la realidad moral de la persona desde el análisis de la libertad humana y ver su proyección en la dimensión política. Esta complejidad se concreta en cuatro momentos estructurales solidarios: la virtud, el otro, la razón y la trascendencia. Estos momentos han de plasmarse también en la acción política; también se señalan criterios generales de acción política, aunque siempre será el análisis de la realidad social la que defina su implementación histórica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    Ian G. Barbour, Religión y ciencia. Traducción de J. M. Lozano; Trotta, Madrid, 2004; 566 pp. [REVIEW]José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 13 (26):569-572.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Leandro Sequeiros, El diseño chapucero. Darwin, la biología y Dios. Editorial KHAF, Madrid, 2009, 206 pag. [REVIEW]José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 19 (37):187-189.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Admisión a la comunión eucarística de los divorciados y casados civilmente de nuevo.José Román Flecha Andrés & Federico R. Aznar Gil - 1995 - Salmanticensis 42 (2):235-277.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  28
    Towards a Philosophy of Chemical Reactivity Through the Molecule in Atoms-of Concept.Saturnino Calvo-Losada & José Joaquín Quirante - 2022 - Axiomathes 32 (1):1-41.
    A novel non-classical mereological concept built up by blending the Metaphysics of Xavier Zubiri and the Quantum Theory of Atoms in Molecules of R. F. W. Bader is proposed. It is argued that this philosophical concept is necessary to properly account for what happens in a chemical reaction. From the topology of the gradient of the laplacian of the electronic charge density, \\) within the QTAIM framework, different “atomic graphs” are found for each atom depending on the molecular context, reflecting (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    Técnicas de envilecimiento: Una reflexión desde el pensamiento de Gabriel Marcel.José Joaquín Castellón Martín - 2020 - Isidorianum 29 (2):103-126.
    Este artículo es una reflexión de la crítica de Gabriel Marcel sobre la tecnología; proponiendo las líneas de fuerza de su pensamiento, poniéndolas en el contexto en el que fue escrita. Continúa la reflexión de Marcel aplicando sus intuiciones a la situación de nuestro mundo tecnificado, especialmente en lo que se refiere a las redes sociales. Es una introducción viva al pensamiento del autor francés no desde un punto de vista sistemático, sino desde el diálogo con su pensamiento.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Viaje al mundo subterráneo y secretos de la Inquisición revelados a los españoles.José Joaquín de Clararrosa, Daniel Muñoz Sempere & Beatriz Sánchez Hita - 2003 - Salamanca: Plaza Universitaria Ediciones. Edited by Daniel Muñoz Sempere, Beatriz Sánchez Hita & José Joaquín de Clararrosa.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    Aproximación conceptual a nuevos (y no tan nuevos) tipos de patrimonio cultural.José Luis Lalana Soto & Javier Pérez Gil - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-10.
    El patrimonio cultural ha adquirido un sentido cada vez más complejo, amplio y dinámico. De una parte, se ha trascendido el antiguo paradigma monumental; de otra, el patrimonio se ha extendido a innumerables ámbitos epistemológicos y prácticos que lo interpretan y aplican según sus intereses.Desde una perspectiva teórica, este trabajo pretende una aproximación conceptual al patrimonio cultural a través de algunas claves que deberían estar presentes en toda reflexión patrimonial. Esta investigación se extenderá también a la noción de Paisaje Urbano (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La mujer a través de los testamentos. Murcia, siglo XVIII.Juana María Sánchez García & José Joaquín Zayas Riquelme - 2000 - Contrastes 11:153-169.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    Leadership in Economy of Communion Companies. Contribution to the Common Good through Innovation.Ma Asunción Esteso-Blasco, María Gil-Marqués & Juan Sapena - 2021 - Humanistic Management Journal 6 (1):77-101.
    Innovation is strongly associated with survival and growth of all kind of organizations in a global competitive economy. Moreover, nowadays companies are increasingly questioned on how they deliver innovative solutions to deep-seated problems, such as poverty. Our research aims to understand how Economy of Communion companies respond to this challenge by applying the logic of gratuitousness and giving. This paper examines the altruistic behaviour of EoC leaders and the connection with organizational innovation, necessary for firm’s survival in the long-term. We (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  33
    Environmental entrepreneurship as a multi‐component and dynamic construct: Duality of goals, environmental agency, and environmental value creation.Raquel Antolin‐Lopez, Javier Martinez‐del‐Rio & Jose Joaquin Cespedes‐Lorente - 2019 - Business Ethics: A European Review 28 (4):407-422.
    Business Ethics: A European Review, EarlyView.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  36.  36
    Revealing the Hidden Curriculum in Higher Education.José Víctor Orón Semper & Maribel Blasco - 2018 - Studies in Philosophy and Education 37 (5):481-498.
    The so-called ‘hidden curriculum’ is often presented as a counterproductive element in education, and many scholars argue that it should be eliminated, by being made explicit, in education in general and specifically in higher education. The problem of the HC has not been solved by the transition from a teacher-centered education to a student-centered educational model that takes the student’s experience as the starting point of learning. In this article we turn to several philosophers of education to propose that HC (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  37.  17
    Recepción Y crítica Del pensamiento filosófico de Ludwig Feuerbach.Joaquín Gil Martínez - 2016 - Kriterion: Journal of Philosophy 57 (134):505-524.
    RESUMEN El presente artículo trata de mostrar las varias y diversas interpretaciones y posiciones existentes con respecto a la filosofía de Feuerbach, lo cual revela la influencia e importancia de su pensamiento. Así mismo, más allá de los diversos intentos por periodizar la obra de Feuerbach, el artículo trata de mostrar en qué medida es posible afirmar la existencia de un principio interno explicativo de su filosofía, el cual puede encontrarse en el concepto mismo de crítica, referido tanto a su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  40
    Defending constructivism in science education.Daniel Gil-Pérez, Jenaro Guisasola, Antonio Moreno, Antonio Cachapuz, Anna M. Pessoa De Carvalho, Joaquín Martínez Torregrosa, Julia Salinas, Pablo Valdés, Eduardo González & Anna Gené Duch - 2002 - Science & Education 11 (6):557-571.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  39. Crisis de confianza.José María Prieto, Ana María Calles Doñate & Ricardo Blasco - forthcoming - Krisis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    Acomodo de la diversidad, reconocimiento y justicia social.Marta Gil Blasco - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 19:113-136.
    En primer lugar, expondremos el trasfondo común que comparten las propuestas multiculturalistas y las intercultralistas, esto es, el particular énfasis que ponen en la necesidad de reconocimiento para la conformación de la personalidad y en las patologías que se derivan de la falta de reconocimiento. En segundo lugar, veremos algunos de los problemas que suscitan los planteamientos multiculturalistas: minorías dentro de las minorías, esencialismo y ausencia de cohesión social. En este punto también expondremos algunas de las propuestas del interculturalismo para (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    La repugnancia: de reacción fisiológica a emoción política.Marta Gil Blasco - 2013 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 13 (13):137-152.
    La repugnancia es una emoción que pone de manifiesto la especificidad de los seres humanos como seres naturales y seres culturales. Es por ello que la repugnancia constituye un objeto de estudio privilegiado para la Neuroética. En el siguiente artículo trataremos de mostrar que la repugnancia no es una mera reacción fisiológica, sino que la evolución biológica y cultural ha hecho de ella una emoción enormemente compleja dotada de un gran contenido cognitivo. Veremos qué papel ha jugado el recurso retórico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Reseña del libro: " Civil Passions: Moral Sentiment and Democratic Deliberation".Marta Gil Blasco - 2014 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 15:163-168.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Derechos y obligaciones cívicas del individuo: sobre el concepto de libertad en John Stuart Mill.Marta Gil Blasco - 2009 - A Parte Rei 66:4.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. El sentimiento de vergüenza: una aproximación desde la Ética Nicomáquea y la Retórica de Aristóteles.Marta Gil Blasco - 2009 - A Parte Rei 63:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    San Juán de Ávila, director espiritual de San Juan de Dios.José Luis Martínez Gil - 2000 - Salmanticensis 47 (3):433-474.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Cuidado de personas dependientes. ¿Puede realizarlo un robot?Jose Miguel Mohedano Martínez, Luis Moreno Almonacid, Mary Luz Mouronte & Susana Bautista Blasco - 2021 - Relectiones 9:170-186.
    El cuidado de personas dependientes ha sido algo propio y radical del ser humano desde sus orígenes y raramente se plantea un escenario donde la persona que ejerce los cuidados fuere sustituida por un ente cibernético dotado de funcionalidades e inteligencia artificial suficiente como para llevar a cabo dicha labor. Este punto de partida nos ofrece la oportunidad para profundizar en la esencia del sentido del cuidado y la relación que subyace entre la persona que cuida y la persona que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  53
    On Paraconsistent Weak Kleene Logic: Axiomatisation and Algebraic Analysis.Stefano Bonzio, José Gil-Férez, Francesco Paoli & Luisa Peruzzi - 2017 - Studia Logica 105 (2):253-297.
    Paraconsistent Weak Kleene logic is the 3-valued logic with two designated values defined through the weak Kleene tables. This paper is a first attempt to investigate PWK within the perspective and methods of abstract algebraic logic. We give a Hilbert-style system for PWK and prove a normal form theorem. We examine some algebraic structures for PWK, called involutive bisemilattices, showing that they are distributive as bisemilattices and that they form a variety, \, generated by the 3-element algebra WK; we also (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   31 citations  
  48.  40
    Revealing the Hidden Curriculum in Higher Education.Maribel Blasco & José Víctor Orón Semper - 2018 - Studies in Philosophy and Education 37 (5):481-498.
    The so-called ‘hidden curriculum’ is often presented as a counterproductive element in education, and many scholars argue that it should be eliminated, by being made explicit, in education in general and specifically in higher education. The problem of the HC has not been solved by the transition from a teacher-centered education to a student-centered educational model that takes the student’s experience as the starting point of learning. In this article we turn to several philosophers of education to propose that HC (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  49. Antropología Histórica y Filosofía Política: (una conversación con Anthony Pagden).José María Hernández & Joaquín Rodríguez - 1993 - Revista Internacional de Filosofía Política 1:153-164.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El valor del gesto= The value of the gesture.Joaquín Hinojosa, Nuria Espert, Peter Brook, Edward Albee & José Monleón Bennacer - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 44:31-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 982